Google Wallet no quiere perder protagonismo en el mercado
21/02/2015 · Actualizado: 03/12/2023
Dentro de la industria tecnología y financiera, los pagos electrónicos están creciendo rápidamente y si Apple ha decidido lanzar su sistema basado en NFC es porqué este mercado tiene un gran potencial.
Pero la compañía de Cupertino también está preparando la llegada de su wearable con el que los usuarios también podrán realizar pagos electrónicos como ya lo están haciendo millones a través de bancos, financieras e incluso sistemas de autos servicios en Estados Unidos.
En un mercado donde Paypal es el líder y cubre la mayor cantidad de ingresos de transacciones móviles, Google Wallet ha quedado un poco en el olvido pero la compañía no quiere quedarse de brazos cruzados.
Google Books, libros gratis y onlineSolo los grandes están a la cabeza de esta gran carrera. Apple, Samsung y Google con su wallet permite a los usuarios realizar compras en la tienda de música de la compañía también.
Pero los planes de Google son relanzar el servicio en la próxima conferencia que tomará lugar en San Francisco, California el próximo mes de mayo en el Google I/O. Al parecer la compañía no hará cambios en el sistema más que el anuncio del apoyo de otras vías para aceptar Google Wallet como forma de pago por lo que los bancos, entidades financieras y operadoras jugarán un gran papel para este método de pago de Google.
Problemas de Google MapsLa compañía de Mountain View también ha decido integrar el sistema de pagos a través de su servicio de correo eléctrico a través de una opción al estilo “adjuntar ficheros”. Incluso los usuarios que reciban el dinero no precisamente necesitarán usar Gmail como servicio de correo.
Por ahora para poder conocer más detalles únicamente tendremos que estar pendientes a las actualizaciones de Google o esperar un par de meses para el evento.
Cómo cambiar el color de Google CalendarSi quieres conocer otros artículos parecidos a Google Wallet no quiere perder protagonismo en el mercado puedes visitar la categoría Google.